Publicacións

PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES

Imaxe
Pincha en la imagen para acceder al documento VÍA:   AYUDA PARA MAESTROS

CÓMO DIRIGIRSE ADECUADAMENTE A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Imaxe
Manual práctico con indicaciones sencillas para dirigirse a las personas con diversidad funcional de manera apropiada, de acuerdo con su discapacidad y con un trato igualitario y no discriminatorio. Para acceder al documento, pincha en la imagen VÍA: Accesibilidad e inclusión

ACOSO ESCOLAR: NON SEXAS CÓMPLICE

Quixera compartir a presentación utilizada co alumnado de 4º, 5º e 6º de Educación Primaria para impartir as charlas que forman parte do programa de prevención de acoso escolar. Son unha forma máis de sensibilizar aos nosos alumnos/as sobre o tema, inculcarlles unhas normas de convivencia positiva e proporcionarlles  uns coñecementos que lles permitan recoñecer e actuar ante posibles situacións de acoso.  É fundamental fomentar entre os nenos/as  unha cultura sen violencia,  despertar a conciencia de que para loitar contra o acoso teñen que implicarse activamente, de que o seu silencio e inacción os converten en cómplices.

11 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Imaxe
Si te pidiera que mencionases tres mujeres científicas, ¿sabrías decirme alguna? Es muy probable que no, porque a lo largo de la historia, las contribuciones realizadas por las mujeres en este ámbito, y también en otros campos, han sido muchas veces ignoradas.  Esta diferencia con respecto a sus colegas masculinos se refleja en los libros e Internet y se traduce en un desconocimiento general sobre las científicas y sus trabajos. Imagen creada por Anna Medina  Visibilizar los descubrimientos de las mujeres científicas es fundamental para crear modelos con los que se identifiquen las jóvenes y de esta forma evitar que siga dándose la desigualdad que existe entre el número de chicas que escoge carreras científicas o tecnológicas en comparación con los chicos. En palabras de  Inés Sánchez de Madariaga, delegada del rector para Igualdad de Género de la Universidad Politécnica de Madrid y antigua directora de la  Unidad de Mujeres y Ciencia , pu...

PROCEDEMENTO DE ADMISIÓN E MATRICULACIÓN DO ALUMNADO CURSO 2017 - 2018

Imaxe
A Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria publicou con data de 1 de febreiro a Orde que regula o  procedemento de admisión e matriculación do alumnado  de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO e Bacharelato para o curso 2017- 2018 .  Os alumnos/as que queiran   reservar praza para continuar os seus estudos nun centro adscrito (no noso caso   IES "Lauro Olmo" )  poderán facelo entre o 1 e o 15 de febreiro. Cubrirán o modelo de solicitude para reserva de praza e entregarano no centro de orixe (CEIP "Condesa de Fenosa").  Se tedes pensado continuar estudos noutro centro distinto ao adscrito teredes que esperar ao prazo de novas admisións. O prazo de admisión e matriculación nun novo centro comezará o 1 de marzo e estenderase ata o día 20 do mesmo mes. Entre as novidades que se introducen na lexislación que desenvolve o procedemento para a admisión do alumnado en centros docentes sustentados con fo...

MANUAL DE AUTOCONTROL

Imaxe
Programa para axudar ao alumnado a aprender a ter maior control sobre as súas emocións, especialmente  céntrase na perda de control explosiva. 

ORIENTACIÓN INCLUSIVA

Imaxe
Interesante entrada do orientador Claudio Castilla no blog de Colectivo Orienta  que incita a reflexionar sobre como debe ser o papel do profesional da orientación educativa para promover prácticas educativas inclusivas.  A continuación, premendo na imaxe poderás acceder  ao enlace que reproduce a entrada completa deste blog.