Publicacións

Mostrando publicacións desta data: marzo, 2015

CÓMO ABORDAR CON LOS NIÑOS LA INFORMACIÓN SOBRE UN ACCIDENTE GRAVE

Imaxe
A raíz del trágico accidente de avión ocurrido hace unos días, todos los medios de comunicación nos bombardean con información e imágenes sobre el mismo.  Es muy probable que los niños puedan leer dicha noticia en la portada de un periódico, verla en la televisión, escucharla en la radio o en una conversación.  La exposición a este triste suceso puede causarles miedo y ansiedad o generar en ellos dudas y preguntas de difícil respuesta. Con frecuencia los adultos no sabemos cómo contestar a dichas cuestiones, quizá porque tampoco sabemos la respuesta, quizá porque  tememos herirles o generarles más miedo. Con el fin de prepararnos para enfrentar esta  situación de sobreinformación a la que se pueden ver expuestos los niños ante un accidente con múltiples víctimas como el ocurrido, la   Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos de Barcelona  (UTCCB) a través de la web de FAROS , ha publicado el siguiente artículo que os recomiendo. En él se o...

PIRULETAS DE PEDAGOXÍA: O ECO DA MONTAÑA

Imaxe
MIGUEL ÁNGEL SANTOS GUERRA   "Me preocupa mucho el desarrollo profesional de los profesores y de las profesoras. El comienzo, el desarrollo y la jubilación pueden ser motivo de alegría o de desesperación. Algunos disfrutan hasta la saciedad y otros sufren lo indecible. Es curioso y, a la vez, inquietante. Hay mucha diferencia entre vivir feliz y vivir amargado. La diferencia esencial. La montaña es como la escuela. Ella devuelve a los profesores lo que los profesores le dan. A quien dice cada día cada día amargura le devuelve su amargura. A quien dice cada día felicidad le devuelve repetidamente felicidad. ¿De qué depende? Porque llama la atención que con las mismas o parecidas condiciones, el mismo Ministro, el mismo Consejero, el mismo Inspector, el mismo Director, los mismos compañeros y parecidos alumnos, haya un profesor feliz que hace felices a quienes mira y otro desgraciado que contagia tristeza a quienes le conocen. Hay quien comienza por motivos pedagó...

EL AMOR NO TIENE ETIQUETAS

Imaxe
" El amor no tiene etiquetas " (Love has no labels) es un hermoso vídeo de la Asociación Ad Council que pretende demostrarnos que el amor no tiene raza, ni sexo, ni edad, ni religión, ni discapacidad. A través de él, nos invita a olvidar nuestros posibles prejuicios y a  abrazar la diversidad. Os convido a verlo. > FUENTE: Diversity  & Inclusion. Ad Council

ALUMNADO CON DISCAPACIDADE INTELECTUAL

Imaxe
Entendemos que un alumno ten discapacidade intelectual cando, desde antes dos dezaoito anos,  ten un funcionamento intelectual significativamente inferior á media e dificultades nas súas condutas adaptativas que se manifestan en habilidades conceptuais, sociais e prácticas. Nesta páxina atoparás información sobre: CONCEPTO E SIGNOS DE ALERTA GUÍAS FAMILIA GUÍAS PROFESORADO SÍNDROME DE DOWN CONTOS DISCAPACIDADE INTELECTUAL E TIC EDUCACIÓN INCLUSIVA ENLACES VIDEOS Enlace ás entradas deste blog coa etiqueta  SÍNDROME DE DOWN ,  DISCAPACIDADE INTELECTUAL ,  DISCAPACIDADE CONCEPTO E SIGNOS DE ALERTA Definición e clasificación  da páxina do CREENA Más allá de un rostro : páxina da Fundación de Síndrome de Down Madrid Discapacidad intelectual ligera : contidos de atención á diversidade de CeDeC Discapacidad media, severa e profunda : contidos de atención á diversidade de CeDeC GUÍAS FAMILIA Guia primera orientacion familias con hijos con discapacida...

GUÍA DE RUTINAS FAMILIARES

La  Guía  de rutinas familiares es un recurso que pretende servir de ayuda para niños/as con comportamientos difíciles. Está editada por el Centro sobre los Fundamentos Sociales y Emocionales para el Aprendizaje Temprano (CSEFEL)  y sus autoras son Rochelle Lentini y Lise Fox, profesoras en la Universidad de South Florida (USA). La guía intenta dotar a las familias de soluciones positivas para abordar los conflictos cotidianos que surgen en el día a día. Trata de concienciar a los padres de la necesidad de buscar la raíz, la función del comportamiento inadecuado ( "¿Por qué podría mi hijo estar haciendo esto?" ); además de ofrecer estrategias de prevención ( "¿Qué puedo hacer para prevenir el comportamiento difícil?" );  pautas para modificar o eliminar dicho comportamiento ( "¿Qué puedo hacer si el comportamiento difícil ocurre?")  y estrategias para enseñarle a nuestro hijo nuevas habilidades que reemplacen la conducta inadecuada ( "¿Qué nue...

ALUMNADO DE INCORPORACIÓN TARDÍA

Imaxe
Enténdese por alumnado de incorporación tardía , aquel que procede do estranxeiro e presenta todas ou algunha das seguintes circunstancias: descoñecemento das dúas linguas oficiais de Galicia, desfase curricular significativo e/ou graves dificultades de adaptación.  Nesta páxina atoparás información sobre: EDUCACIÓN INTERCULTURAL RECURSOS AVALIACIÓN INICIAL E COMPETENCIA CURRICULAR ENLACES Enlace ás entradas deste blog coa etiqueta  ALUMNADO DE INCORPORACIÓN TARDÍA ,  ALUMNADO ESTRANXEIRO EDUCACIÓN INTERCULTURAL Decálogo para una educación intercultural:  artigo de Francesc Carbonell con dez normas que fomentan o respecto polas persoas e parten da base de que as diferencias suman Aprendiendo a ser iguales : Manual de educación intercultural Guía básica de educación intercultural : guía andaluza coas pautas básicas para escolarizar alumnado estranxeiro no centro Diversidad. Guía de educadores y educadoras : Guía da Cruz Roja Juventud que aborda como tra...