GUÍA DE DISLEXIA PARA EDUCADORES
La Asociación Madrid con la Dislexia ha publicado la guía para educadores:  La dislexia en el aula: lo que todo educador debe saber.
Con esta publicación se pretende dar a conecer al alumnado, profesorado y familias los recursos y adecuaciones curriculares necesarios para los alumnos/as con Dificultades Específicas de Aprendizaje.
A continuación podéis consultar el índice de contenidos de esta guía.
I. Presentación
II. ¿Qué es la dislexia?
- a. La dislexia es un trastorno específico
 - b. La dislexia es de origen neurobiológico
 - c. La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura ligado al lenguaje
 - d. La dislexia afecta a la ejecución lectora
 - f. ¿Qué causa la dislexia?
 - g. ¿Cuáles son los efectos de la dislexia?
 - h. ¿Qué conceptos erróneos existen con respecto a la dislexia?
 
III. Los signos y síntomas generales de la dislexia
- Niños de preescolar
 - Niños hasta 9 años
 - Niños entre 9 y 12 años
 - Niños de 12 años en adelante
 
IV. Detección por etapas de evolución
- Niños con edades comprendidas entre los 4 y los 6 años
 - Niños con edades comprendidas entre los 6 y los 9 años
 - Niños mayores de 9 años
 
V. Evaluación y diagnóstico
VI. Aspectos sociales y emocionales
- a. Características de la personalidad
 - b. Imagen propia
 - c. El estrés y la ansiedad
 - d. Depresión
 - e. Actitudes que favorecen su autoestima
 
VII. Estrategias para el aula. Consejos y herramientas
VIII. El papel de los padres
IX. Enseñanza Multisensorial y Estructurada del lenguaje
- a. ¿Qué es la Enseñanza multisensorial y estructurada del lenguaje?
 
X. Recursos adicionales y lecturas adicionales
Fuente: Mercedes Serna en LA CAJA MÁGICA DE LA "SEÑO" MERCEDES

Una gran entrada, Natalia. Te deseo un buen comienzo de trimestre. Un beso.
ResponderEliminar