No he podido resistirme a publicar esta infografía del Blog de Manu Velasco , que he encontrado en el blog Mzungu . Comparto totalmente el mensaje que transmite. Además, me parece muy oportuna porque, probablemente, por estas épocas, la mayor parte de los docentes estamos bajo el efecto que producen los programas sobrecargados, la cercanía del fin de curso y la tiranía que ejerce el libro de texto. Esta combinación suele dar lugar a grandes prisas y a un sentimiento de "deber inexcusable", de mala conciencia por realizar cualquier otra actividad que no sea hacer todos los ejercicios, acabar todos los temarios, dar todos los contenidos. Así que no nos olvidemos de lo importante: no sólo se trata de hacer, ni de la cantidad de contenidos que se enseñan, sino de aprender bien y asentar los contenidos a un ritmo apropiado. El movimiento slow aplicado a la educación propone enseñar sin prisas, abandonar el ritmo vertiginoso de la educación actual y su...