Publicacións

MATERIALES EDUCATIVOS PARA ALUMNADO CON TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA

Imaxe
En el blog TEA: Personas con capacidades diferentes , de Manuel Ojea , he encontrado una completa recopilación de enlaces en los que podreis descargar materiales para trabajar con alumnos con trastorno de espectro autista.  Para acceder a estos materiales, pincha en la imagen. Espero que os sean de utilidad Imagen del blog En la escuela caben todos

SOMOS CAPACES: CONOCIENDO LA DISCAPACIDAD

Imaxe
En el blog Profe PT  he encontrado este estupendo  recurso para acercar a nuestro alumnado la realidad de las personas con algún tipo de diversidad funcional y para sensibilizarlos sobre la misma. Se trata de un cómic, "Somos capaces", re alizado por Txiki Trepax y publicado por el Ayuntamiento de Barcelona. En la entrada Cómic y discapacidad  de dicha bitácora, podéis encontrar este y otros cómics interesantes relacionados con el tema. Espero que os guste. A mí me ha encantado! Para acceder pincha en la imagen

50 COSAS QUE PODRÍAS DECIR A ALGUIEN CON AUTISMO

Imaxe
Quiero difundir una entrada de  El blog personal de JR Alonso  que me ha parecido estupenda. Se trata de  50 cosas que podrías decir a alguien con autismo y en ella pretende dar una especie de reglas básicas para dirigirnos a las familias de niños con autismo. A continuación reproduzco literalmente parte de la entrada. Espero que os sea útil! Al igual que el post sobre “50 cosas que no debes decir al padre de un niño con autismo” este post está basado en el blog “Musings from a busy mom living in an autism island”. Tras escribir el primero su autora, Christine Passey recibió cientos de comentarios y miles de  visitas en su blog.  (...) Christine agradecía el interés, explicaba que los padres de niños con autismo querían hablar sobre ello pero era también algo delicado, así que antes de hacer el listado de 50 cosas, que como en el anterior, he cambiado, añadido, sustituido y de cuyos errores soy el único responsable, proporcionaba cuatro re...

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS POSIBLES SITUACIONES DE ACOSO ESCOLAR

Imaxe
El Conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, presentó ayer, 22 de mayo, ante la comunidad educativa, un protocolo general de prevención, detección y tratamiento de las posibles situaciones de acoso escolar. Este protocolo da continuidad a la Ley de Convivencia y participación de la Comunidad Educativa . Es el primero de España que incluye también el ciberacoso. Pretende convertirse en una herramienta fundamental para la protección del alumnado frente a posibles situaciones de violencia. En él se establece un período máximo de doce días desde que se detecta la posibilidad de acoso hasta que se resuelve el expediente. Además el documento consta de unos anexos que facilitan y agilizan la puesta en práctica de mecanismos para detectar situaciones de acoso y recoge posibles estrategias de prevención y actuación. El protocolo contra el acoso escolar establece cuatro fases diferenciadas para el tratamiento de los conflictos, que pasan por...

LOS NIÑOS HACEN LO QUE VEN

Imaxe
Patricia Ramírez ( @Patri_Psicologa )  es una psicóloga deportiva y además conferenciante. A parte de trabajar con distintos equipos de fútbol, da charlas y cursos sobre su especialidad. Además colabora  en un programa de TVE (“Para todos la 2”), divulgando temas relacionados con la psicología de la salud. Me gustaría compartir con vosotros un  artículo suyo de  @ElHuffPost , en el que   hace una reflexión sobre el papel que tienen los adultos como modelos de conducta.  A veces se nos olvida que se aprende más de lo que se hace que de lo que se predica;  que los niños nos observan para luego reproducir nuestros comportamientos, hábitos, forma de hablar y prejuicios. No se trata de ser perfectos, pero si de ser conscientes de la responsabilidad que tenemos como modelos, de nuestro deber moral de ejercer, en los más pequeños, una influencia positiva.  Para ello nos ofrece un decálogo en el que nos indica algunos comportamientos con los...

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Imaxe
As técnicas de estudio pretenden facilitar  e optimizar a asimilación e comprensión dos contidos por parte do alumnado, pero non se adquiren de xeito natural. Por iso é importante ensinarlles as estratexias necesarias para facer fronte aos distintos tipos de coñecemento que lle permitan superar con éxito as tarefas que se lle propoñen. A continuación, preséntanse unha serie de enlaces interesantes. TAREFAS NA CASA Autoinstrucciones para hacer las tareas en casa Conciso esquema cos pasos a seguir para realizar as tarefas diarias Infografía sobre las condiciones ideales para estudiar en casa Porque unha imaxe vale máis que mil palabras COMO AXUDAR NOS ESTUDIOS Cómo ayudar en los estudios Cómo le ayudo en los estudios Documento de APOCLAM dirixido ás familias sobre como poden inculcar o hábito de estudio nos seus fillos e as técnicas de aprendizaxe Folleto de Jesús Jarque El éxito escolar: ¿cómo pueden contribuír las familias de...

BLOGS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN GALICIA

ADORMIDERAS ORIENTACIÓN APEGA A.P.O.E.G.A.L BLOG DE ORIENTACIÓN  DO IES Nº1 DE A ESTRADA CELSO EMILIO ORIENTACION DO ATOCHA BETANZOS DO CALASANCIAS A CORUÑA DO CEIP OTERO PEDRAYO DO CPI PANXO N DO C.RIBEIRAS DE LEA.CASTRO DE REI DO ISIDRO PARGA PONDAL D O MAESTU VARELA DO QUIROGA DO RUA DO SAN NARCISO EQUIPOS ORIENTACION MARISTAS COMPOSTELA ESPACIO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA GUÍA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA E PROFESIONAL IES ALFOZ - VALADOURO FLORIENTA- IES PEDRO FLORIANI LABORIÉNTATE LACOLADELPERRO MARCÓN-ORIENTA MONICA DIZ ORIENTA MZUNGU O FARO ORIENTA AS BARXAS ORIENTABIBEI ORIENTABLOG ORIENTA IES PEDRAS RUBIAS - SALCEDA DE CASELAS ORIENTA LEIRAS ORIENTA MELIDE ORIENTA MENDE ORIENTA PT ORIENTAREMEDIOS ORIÉNTATE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA E PROFESIONAL ORIENTACIÓN CEE DE PANXÓN ORIENTACION COMPARTIDA ORIENTACIÓN EDUCATIVA ORIENTACION EDUCATIVA GALICIA/FACEBOOK ORIENTACIÓN EDUCATIVA  IES MONTE CARRASCO ORIENTACION EDUCATIVA Y TUTORIA ORIENTACIÓN EN GALICIA ORI...