La ONU condena la discriminación por orientación sexual o identidad de género, sin embargo en nuestro país aún son frecuentes los casos de agresiones físicas o psicológicas a personas que tienen o, parecen tener, una orientación sexual diferente. Estas formas de violencia aumentan a la vez que se produce una mayor visibilidad del colectivo LGTB (lesbiana, gays, transexuales y bisexuales). Esta situación también se reproduce en las escuelas donde asistir al colegio se convierte en un martirio y en una fuente de problemas para los jóvenes que no responden a las expectativas de género. Se hace imprescindible educar en el respeto a la diversidad afectivo sexual. La escuela debe promover una educación libre de prejuicios, discriminación y acoso por la condición sexual de cada individuo. Según el Capítulo I, art.10, punto 3 de la Orde do 23 de xullo de 2014 pola que se regula a implantación para o curso 2014/15 dos cursos primeiro, terceiro e ...